brasil turismo
  • Inicio
  • Destinos de Brasil
    • Angra dos Reis
    • Arraial da Ajuda
    • Bombas & Bombinhas
    • Búzios
    • Camboriú
    • Canasvieiras
    • Fernando de Noronha
    • Ferrugem
    • Florianópolis
    • Fortaleza
    • Guarujá
    • Ilhabela
    • Ilha Grande
    • Jericoacoara
    • Laguna
    • Maceió
    • Maragogi
    • Morro de Sao Pablo
    • Natal
    • Paraty
    • Pipa
    • Porto de Galinhas
    • Porto Seguro
    • Praia do Forte
    • Praia do Rosa
    • Recife
    • Río de Janeiro
    • Salvador de Bahía
    • Sao Paulo
    • Torres
    • Ubatuba
  • Cómo viajar
    • Viajar en auto
    • Viajar en micro
    • Vuelos a Brasil
    • Viajar en bus por el interior de Brasil
  • Información para viajar
    • Pesos y reales
    • Precios 2025 en Brasil
    • Información para viajar a Brasil
    • Documentos para viajar a Brasil
    • All inclusive
    • Clima en Brasil
    • Virus Zika
    • Fiebre Amarilla
  • Alquileres en Brasil 2025
  • Contacto
Inicio > Información para viajar

Información para viajar en vacaciones 2025

Información de interés para viajar en vacaciones a Brasil.

informacion para viajar a brasil

Nombre: Republica Federativa de Brasil.

Capital: Brasilia.

Población: 215 millones de habitantes.

Brasil tiene una superficie de 8 547 403,5 km2, que corresponde a casi la mitad (47,3%) de América del Sur. Por su tamaño es el quinto país del mundo y el más grande de Sudamérica. El ecuador atraviesa la región norte del país y el trópico de capricornio corta el sur de país. La mayor parte del Amazonas está ubicado en Brasil.

Brasil limita con los siguientes países: la Guayana Francesa, el Surinam, la Guyana, Venezuela y Colombia, al norte; el Uruguay y la Argentina, al sur; y Paraguay, Bolivia y el Perú, al oeste. El Ecuador y Chile son los dos únicos países del subcontinente sudamericano que no tienen límites con el Brasil. El país tiene costa con el Océano Atlántico de más de 7.800 kilómetros de largo.

Idioma

El idioma nacional es el portugués. Los pueblos nativos hablan diferentes lenguas, entre ellas el guaraní.

Corriente Eléctrica en Brasil

El voltaje de la corriente eléctrica en Brasil no tiene un estándar único, es decir que varía según los Estados y puede ser desde 110 v. a 220 v.

Hora en Brasil

Debido a la gran superficie Brasil tiene 4 usos horarios que no coinciden con líneas geográficas sino con fronteras entre estados. Como norma general, en la costa este el horario es GMT –3. En el centro es GMT –4 y en el oeste GMT –5.

Moneda en Brasil

La moneda de Brasil es el Real (R$). En todas las ciudades se puede cambiar dólares y cheques de viajeros. La mayoría de los establecimientos comerciales acepta tarjetas de crédito.

Más información sobre Brasil

Brasil comercializa regularmente con más cien países, siendo que 74% de los bienes exportados son manufacturas o semimanufacturas. Los mayores socios son: Unión Europea (con 26% del saldo), EE.UU. (24%), Mercosur y Latinoamérica (21%) y Asia (12%). Un sector de los más dinámicos en este intercambio es el agronegocio que mantiene a Brasil, hace dos décadas, entre los países con mayor productividad en el campo.

Brasil se encuentra política y geográficamente dividido en cinco regiones distintas, que poseen rasgos comunes en lo que se refiere a los aspectos físicos, humanos, económicos y culturales. Los límites de cada región - Norte, Nordeste, Sudeste, Sur y Centro-Oeste - coinciden siempre con las fronteras de los Estados que las componen.

El clima de Brasil varía según la altitud y la latitud de la zona: Desde la aridez del interior, al clima tropical del Amazonas y de las regiones de la costa oriental. En general, puede decirse que es predominantemente tropical. Es un país húmedo, de climatología cambiante, especialmente al sur. La temporada de lluvias depende de la región: De enero a abril en el norte; de abril a julio en el noreste; y de noviembre a marzo en las regiones de Rio y São Paulo.

Mapa de Brasil

+ Hacer click para ampliar

mapa brasil

Vacaciones en Brasil | Carnaval en Brasil | Viaje en vacaciones de invierno | Política de cookies | Sobre nosotros | Mapa de sitio

instagram brasilturismo | facebook brasilturismo

© Brasil Turismo